DOCTRINA
INTERRUPCIóN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO: LA URGENTE NECESIDAD QUE ARGENTINA SE ENTERE QUE ESTá EN EL SIGLO XXI.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA , CIFRADO COMO A00294090763 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Penal. Interrupción voluntaria del embarazo: La urgente necesidad que Argentina se entere que está en el Siglo XXI. Por Matías J. Barrionuevo, Secretario General de Ejecución Penal de la Defensoría General de Moreno – Gral. Rodríguez, Docente Universitario UBA (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Derechos Humanos y Garantías) y Universidad de Morón (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Lógica y Argumentación) y Micaela E. Lombardi, Auxiliar Letrada de la Unidad de Defensa Especializada en Género de Moreno – Gral. Rodríguez, Docente Universitaria UNM (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Introducción al Derecho). SUMARIO: I. Introducción II. La regulación actual. III. La IVE a la luz del derecho internacional convencional. IV. El proyecto. V. La modificación al actual Código Penal. VI. Relación con el proyecto de La Campaña. VII. La oportunidad de acompañamiento con el programa de los mil días. VIII. Conclusiones. IX. Notas.
DOCTRINA
DETENCIONES Y REQUISAS PERSONALES SIN ORDEN: BARAJAR Y DAR DE NUEVO A PARTIR DE LOS “NUEVOS” FERNáNDEZ PRIETO Y TUMBEIRO.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA , CIFRADO COMO A00294089862 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Penal. Detenciones y requisas personales sin orden: Barajar y dar de nuevo a partir de los “nuevos” Fernández Prieto y Tumbeiro. Por Matías J. Barrionuevo, Secretario General de Ejecución Penal de la Defensoría General de Moreno – Gral. Rodríguez, Docente Universitario UBA (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Derechos Humanos y Garantías) y Universidad de Morón (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Lógica y Argumentación). SUMARIO: 1. Introducción. 2. Cronología de los casos traídos a análisis. 2.1 Carlos Alberto Fernández Prieto: mantener una “actitud sospechosa” siendo pasajero en el asiento trasero de un vehículo. 2.2 Carlos Alejandro Tumbeiro: vestimenta inadecuada y nerviosismo. 3. Pronunciamientos y observaciones sobre el tema en cuestión elaboradas por organismos internacionales y nacionales. 4. La actitud del Estado Argentino en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. 5. Las violaciones a los Derechos Humanos en las que se basó la sentencia de la CIDH. 5.1 El deber de realizar un control de convencionalidad. 6. La dura tarea de cumplir con la sentencia de la Corte IDH. 6.1. Adecuación de legislación 6.2. Capacitación de los integrantes de las Fuerzas de Seguridad, Ministerio Público y Poder Judicial. 6.3. Producción de estadísticas oficiales respecto a la actuación de las Fuerzas de Seguridad. 7. Conclusiones. 8. Notas.
DOCTRINA
LOS LíMITES A LA LIBERTAD CONDICIONAL: ANáLISIS CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL DEL ARTíCULO 14 DEL CóDIGO PENAL
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA , CIFRADO COMO A00294088961 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Penal. Los límites a la libertad condicional: Análisis constitucional y convencional del artículo 14 del Código Penal. Por Daniel A. P. Gonzalez Stier. Abogado, graduado y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Docente del CBC de la Universidad de Buenos Aires y de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Defensor Oficial ante el fuero Criminal y Correccional del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Podcaster en “Dosis de Derecho”. 1. Introducción. 2. La finalidad de la pena. 2.a Aspectos constitucionales - convencionales. 2.b. La ley nacional de ejecución penal. 3. La progresividad en la ejecución de la pena privativa de la libertad. 4. Los límites a la libertad condicional. 5. Las potestades del Congreso de la Nación. 6. Los principios constitucionales y convencionales en juego. 6.a. La progresividad. 6.b. La igualdad ante la ley. 6.c. Proporcionalidad. 6.d. Lógica normativa. 7. Jurisprudencia. 8. Soft Law. 9. Conclusiones.
DOCTRINA
EL DELITO DE USURPACIóN Y LA APLICACIóN (FELIZMENTE) CONDICIONADA DEL DERECHO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA , CIFRADO COMO A00294088060 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Penal. El delito de usurpación y la aplicación (felizmente) condicionada del derecho procesal penal de la provincia de Buenos Aires. Por Matías J. Barrionuevo, Secretario General de Ejecución Penal de la Defensoría General de Moreno – Gral. Rodríguez, Docente Universitario UBA (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Derechos Humanos y Garantías) y Universidad de Morón (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Lógica y Argumentación). SUMARIO: 1. Introducción. 2. El Código Penal y el delito de usurpación. 3. El CPPBA y la sanción de la Ley 13.418. 4. Que dicen al respecto los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y sus organismos de contralor. 5. La Resolución 707/19 de la SCBA y el establecimiento de un Protocolo de actuación judicial frente a ocupaciones de inmuebles por grupos numerosos de personas en situación de vulnerabilidad. 6. La Ley 15.172 y la pandemia por el COVID-19. 7. Conclusiones. 8. Notas.
DOCTRINA
¿HOMICIDIO AGRAVADO U HOMICIDIO SIMPLE? LOS PELIGROS DE PRACTICAR ALQUIMIA EN EL SIGLO XXI
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA , CIFRADO COMO A00294087159 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Penal. ¿Homicidio agravado u homicidio simple? Los peligros de practicar alquimia en el Siglo XXI. Por Matías J. Barrionuevo, Secretario General de Ejecución Penal de la Defensoría General de Moreno – Gral. Rodríguez, Docente Universitario UBA (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Derechos Humanos y Garantías) y Universidad de Morón (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Lógica y Argumentación). SUMARIO: 1. Introducción. 2. El hecho del caso (no controvertido). 3. Las principales constancias sobre las cuales se arribó a la sentencia de 24 años de prisión. 4. Alquimia en el siglo XXI. 5. La causa en trámite ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. 5.1. La presentación realizada por el Sr. Fiscal ante el Tribunal de Casación. 5.2. La intervención de la SCJBA, a tiempo para rescatar el sentido de la norma. 5.3. La razón jurídica del agravante en el caso. 6. Los compromisos internacionales puestos en juego. 7. Conclusiones. 8. Notas.
FALLO COMPLETO.
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA , CIFRADO COMO A00294086258 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Autos: ALTUVE, CARLOS ARTURO -FISCAL ANTE EL TRIBUNAL DE CASACION PENAL S/ QUEJA EN CAUSA N° 102.555 (HABEAS CORPUS COLECTIVO Y CORRECTIVO) Y SU ACUMULADA N° 102.558 HABEAS CORPUS COLECTIVO Y CORRECTIVO) DEL TRIBUNAL DE CASACION PENAL. Fecha: 5-MAY-2020.
FALLO COMPLETO.
XXX SOBRE 2 BIS - INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR (DESTRUCCION DE BIENES O
DISMINUCION DE VALOR PARA ELUDIR CUMPLIMIENTO)
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 03/11/2020, CIFRADO COMO A00294064634 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Sala: NO. Causa: DEB. Autos: XXX SOBRE 2 BIS - INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR (DESTRUCCION DE BIENES O
DISMINUCION DE VALOR PARA ELUDIR CUMPLIMIENTO). Cuestión: EJECUCIÓN. INSCRIPCION. DAÑOS Y PERJUICIOS. CUESTION DE COMPETENCIA. CUOTA ALIMENTARIA. OBRA SOCIAL. TARJETA DE CREDITO. PRUEBA TESTIMONIAL. REGLAS DE LA SANA CRITICA. EMBARAZO. SANCIÓN. VIVIENDA. EDIFICIO. Fecha: 27-DIC-2019.
FALLO COMPLETO.
OLEA, ALAN EMMANUEL S/ HABEAS CORPUS
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 03/09/2020, CIFRADO COMO A00294063733 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE MAR DEL PLATA. Sala: NO. Causa: 001404/2020/TO01-19-04-19.PT1. Autos: OLEA, ALAN EMMANUEL S/ Habeas Corpus. Cuestión: EJECUCIÓN. CUESTION DE COMPETENCIA. HABEAS CORPUS. Fecha: 09-MAR-2020.
FALLO COMPLETO.
INCIDENTE Nº 1 - PROCESADO: VGA S/INCIDENTE DE INCOMPETENCIA
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 03/09/2020, CIFRADO COMO A00294061931 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL. Sala: IV. Causa: 18579/2006/TO1/1/CFC6. Autos: Incidente Nº 1 - PROCESADO: VGA s/INCIDENTE DE INCOMPETENCIA. Cuestión: CONEXIDAD. SISTEMA LEX 100. CUESTION DE COMPETENCIA. Fecha: 09-MAR-2020.
FALLO COMPLETO.
INCIDENTE DE COMPETENCIA EN AUTOS NAURAS, NAWRAS DAYOUB S/ AMENAZAS S/ CONFLICTO DE COMPETENCIA I
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 03/04/2020, CIFRADO COMO A00294036703 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - CABA. Sala: TSJ-CABA. Causa: 16747/19. Autos: Incidente de competencia en autos Nauras, Nawras Dayoub s/ amenazas s/ conflicto de competencia I. Cuestión: CUESTION DE COMPETENCIA. Fecha: 11-FEB-2020.
FALLO COMPLETO.
INCIDENTE DE COMPETENCIA EN AUTOS MARINO MONTANARI, MARCELO S/ INFR. ART. 89, LESIONES LEVES, CP S/ CONFLICTO DE COMPETENCIA I
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 03/04/2020, CIFRADO COMO A00294035802 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - CABA. Sala: TSJ-CABA. Causa: 16617/19. Autos: Incidente de competencia en autos Marino Montanari, Marcelo s/ infr. art. 89, lesiones leves, CP s/ conflicto de competencia I. Cuestión: CUESTION DE COMPETENCIA. Fecha: 13-FEB-2020.
FALLO COMPLETO.
INCIDENTE DE COMPETENCIA EN AUTOS: F, P Y OTROS S/ INFR. ART. 189 BIS, 4º PáRRAFO, CP - PORTACIóN DE ARMA DE GUERRA SIN AUTORIZACIóN S/ CONFLICTO DE COMPETENCIA I
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 03/03/2020, CIFRADO COMO A00294034000 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - CABA. Sala: TSJ-CABA. Causa: 17418/19. Autos: Incidente de competencia en autos: F, P y otros s/ infr. art. 189 bis, 4º párrafo, CP - portación de arma de guerra sin autorización s/ conflicto de competencia I. Cuestión: CUESTION DE COMPETENCIA. HURTO. Fecha: 11-FEB-2020.
NOTICIAS
DICTAMINAN QUE EL FUERO PENAL ECONóMICO ES COMPETENTE PARA INTERVENIR EN PROCESOS DE EXTRADICIóN
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA , CIFRADO COMO A00292689406 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Noticias. La Cámara Federal de Apelaciones en lo Penal Económico declinó la competencia al fuero Criminal y Correccional Federal para entender en la extradición a Estados Unidos de un grupo de personas acusadas por contrabando de estupefacientes, entre otros delitos. La Fiscalía General recurrió tal resolución al considerar que se basó en una interpretación errónea de la legislación vigente sobre cooperación internacional en materia penal y en la conveniencia de que intervenga el juez especializado en la materia de los delitos que motivan la extradición.
FALLO COMPLETO.
PLAZO DE PRESCRIPCIÓN Y MOMENTO DE INICIO DE SU CÁLCULO. DAÑOS PRODUCIDOS A UN INTERNO EN RECLUSIÓN.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 10/17/2018, CIFRADO COMO A00288067070 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal.. Sala: III.. Causa: 15061/2004. Autos: MRD c/ Servicio Penitenciario Federal s/ daños y perjuicios. Cuestión: PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. DAÑOS PRODUCIDOS A PERSONA EN PRISIÓN. RECLUSIÓN.. Fecha: 11-OCT-2018.
FALLO COMPLETO.
DECLARACIÓN DE CRÉDITO FISCAL INEXISTENTE. EVASIÓN IVA. SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 10/11/2018, CIFRADO COMO A00288066169 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Tribunal Oral Penal Económico N°3. Sala: -.. Causa: 990000052/2011. Autos: V, M C s/infracción ley 24.769. Cuestión: evasión IVA. presentación de declaraciones juradas engañosas, en las cuales se consignó crédito fiscal inexistente.. Fecha: 10-OCT-2018.
FALLO COMPLETO.
EVASIÓN SIMPLE Y AGRAVADA. MONTOS MÍNIMOS. APLICACIÓN LEGAL.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 10/11/2018, CIFRADO COMO A00288065268 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Tribunal Oral Penal Económico N°1. Sala: -.. Causa: 1522/2013. Autos: D L C, E J A; C, J C S/ LEY 24769. Cuestión: evasión simple - evasión agravada, montos mínimos. Aplicación legal. . Fecha: 8-OCT-2018.
FALLO COMPLETO.
RECHAZO DE QUEJA. NO DEMUESTRA AGRAVIO ACUTAL DE TARDÍA O IMPOSIBLE REPARACIÓN ULTERIOR.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 10/05/2018, CIFRADO COMO A00288064367 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL. Sala: 4.. Causa: 3017/2013/TO1/1/RH83. Autos: Recurso Queja Nº 1 - RECURRENTE: FERNANDEZ DE KIRCHNER, CRISTINA s/ENCUBRIMIENTO (ART.277) y ASOCIACION ILICITA. Cuestión: RECHAZO DE QUEJA. NO DEMUESTRA AGRAVIO ACUTAL DE TARDÍA O IMPOSIBLE REPARACIÓN ULTERIOR.. Fecha: 4-OCT-2018.
FALLO COMPLETO.
DATOS FALSOS ANTE DGA - AFIP. MERCADERÍAS DE CALIDAD DIFERENTE.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 10/05/2018, CIFRADO COMO A00288063466 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Cámara Penal Económico.. Sala: B.. Causa: 529/2016/303/CA127. Autos: N.N., S/INF. LEY 22.415. Cuestión: Incorporación de datos falsos en las destinaciones aduaneras efectuadas ante la Dirección General de Aduanas, se habría ingresado al territorio nacional mercadería de calidad, cantidad, especie y/o peso diferente del declarado.. Fecha: 4-OCT-2018.
FALLO COMPLETO.
IMPORTACIÓN DE CELULARES SIN ESTAMPILLA NI DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA. ART. 874 AP 1 INC D. DEL CÓDIGO ADUANERO.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 10/03/2018, CIFRADO COMO A00288062565 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Tribunal Oral Penal Económico N°3. Sala: -.. Causa: 724/2016/TO1. Autos: K, E G s/ inf. ley 22415. Cuestión: IMPORTACIÓN DE CELULARES AFECTADOS POR CONTRABANDO. FALTA DE DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA Y ESTAMPILLADO. INFRACCIÓN AL ART. 874, ap 1°, inc d) del CÓDIGO ADUANERO. . Fecha: 3-OCT-2018.
FALLO COMPLETO.
SUSPENSION DE PROCESO A PRUEBA. PENAL ECONÓMICO. ADMISIBILIDAD.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 10/01/2018, CIFRADO COMO A00288061664 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Tribunal Oral Penal Económico N°1. Sala: -.. Causa: 49966/2014/TO1/5. Autos: Incidente Nº 5 - IMPUTADO: DAPJ Y OTRO s/SUSPENSION DE PROCESO A PRUEBA. Cuestión: Suspensión del proceso a prueba - Penal Económico, Admisibilidad.. Fecha: 01-OCT-2018.
DOCTRINA
UN DEBATE NECESARIO PARA ADECUAR LA JUSTICIA PENAL JUVENIL A LOS ESTáNDARES INTERNACIONALES
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 09/27/2018, CIFRADO COMO A00288060763 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Penal.. Claudia Belan. Abogada y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. . . 1. Introducción. 2. Referencia filológica del término “menor”. 3. Definición de Niño. 4. El Debido Proceso como Derecho Humano Fundamental. 5. Artículos 37 y 40 de la Convención sobre los Derechos del Niño. 6. La repercusión normativa en la jurisprudencia. a. Caso Maldonado. CSJN. Año 2005. b. Caso Mendoza y Otros vs. Argentina. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sentencia del 14 de mayo de 2013. 7. Necesidad de una legislación respetuosa de la Protección Integral de los Derechos del Niño. 8. Conclusión.
FALLO COMPLETO.
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CABA RECHAZA EL BLOQUEO DE PáGINA Y APLICACIóN DE UBER.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 06/24/2018, CIFRADO COMO A00288059862 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Causa: 14483/17. Autos: NN (UBER) s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denegado. Cuestión: apelación por clausura bloqueo de página web de UBER. Fecha: 18-JUN-2018.
FALLO COMPLETO.
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CABA RECHAZA EL BLOQUEO DE PáGINA Y APLICACIóN DE UBER.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 06/24/2018, CIFRADO COMO A00288058961 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Causa: 14483/17. Autos: NN (UBER) s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denegado. Cuestión: apelación por clausura bloqueo de página web de UBER. Fecha: 18-JUN-2018.
DOCTRINA
EL DELITO DE DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD -ART. 239 DEL CóDIGO PENAL.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 03/09/2018, CIFRADO COMO A00287502743 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Doctrina Especial para Utsupra. Derecho Penal. El delito de desobediencia a la autoridad -art. 239 del Código Penal- ante el incumplimiento de las medidas impuestas en los términos de la ley provincial nº 12.569 y ley nacional nº 26.485. Por Daniel Gonzalez Stier. Abogado, graduado y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Docente del CBC de la Universidad de Buenos Aires. Defensor Oficial ante el fuero Criminal y Correccional del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires; y Pablo César Mazziotti. Abogado, graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Secretario del Ministerio Público de la Defensa de la Provincia de Buenos Aires. SUMARIO: 1. Introducción. 2. El tipo penal. 3. Ley 12.569 y su modificatoria, ley 14.509 de la Provincia de Buenos Aires. 4. Ley 26.485. 5. Jurisprudencia. 6. Doctrina. 7. Principios y garantías. 8. Conclusiones.
DOCTRINA
MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRISIóN PREVENTIVA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 11/08/2017, CIFRADO COMO A00287501842 DE UTSUPRA.COM IUS.
Ref. Doctrina Especial para Utsupra. Derecho Penal. Medidas alternativas a la prisión preventiva en la Provincia de Buenos Aires. Por Matías J. Barrionuevo. Abogado, Orientación en Derecho Penal (Facultad de Derecho - UBA). Jefe de Trabajos Prácticos en la asignatura “Derechos Humanos y Garantías”, del .Departamento de Derecho Público II, Facultad de Derecho (UBA). Docente de la asignatura “Oratoria Forense” en la Facultad de Derecho de la Universidad de Morón. SUMARIO: 1. Introducción. 2. La literalidad del CPPBA. 3. Razones y motivos que sustentan una medida alternativa a la prisión preventiva. 4. Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 5. El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre Medidas para reducir la prisión preventiva. 6. Conclusiones.
|